jueves, 17 de julio de 2025

El Primer Umbral

 


Entre 1954 y 1956, Eduardo Martínez Rico, ha localizado en la revista Arco y en el diario Proa, un total de dieciocho colaboraciones, 4 corresponden a la Revista Arco y 14 al diario Proa.


Aquí dejo algunas de sus primeras colaboraciones:


Diario Proa (1954 - 1955):


>> El 22 de abril de 1954 publica el poema “Soñándote” (su 1º poema publicado).

>> El 28 de abril de 1955, publica «Pseudoteoría de la primavera». (su 1º artículo publicado).

>> El 5 de enero de 1956 publica el poema “Mi secreto era una tristeza”.

>> * El 8 de junio de 1956, publica una entrevista al joven escritor Marino Gómez-Santos (su 1ª entrevista publicada). "NO ENCONTRADA"


Revista Arco (Facultad de Veterinaria de León) 1955 


1. En enero de 1955 publica el poema “Donde el ocio sombrío”.

2. En enero de 1955 publica el cuento “Semblanza de un hombre de mundo”.

3. En noviembre de 1955 publica el texto “La mañana”.

4. En diciembre de 1955 publica el texto “Librería de viejo”. (NO ENCONTRADO)


El Norte de Castilla (1957)

>> El 21 de marzo de 1957 publica en El Norte de Castilla, dirigido por Miguel Delibes, su primer artículo “Tres actitudes de la lírica española contemporánea”. (NO ENCONTRADO)

>> El 23 de marzo de 1957 publica en El Norte de Castilla el artículo «Plenitud y poesía», dedicado a Jorge Guillén. (NO ENCONTRADO)



La Radio "Voz de León" (1958)



En abril de 1958 se traslada a León donde trabaja en la radio “La voz de León”. La primera vez que Umbral firmó como Francisco Umbral es en la noche del 29 de mayo de 1958, tenía veintiséis años, fue un artículo:

>> «Buenas noches poeta» dedicado a Juan Ramón Jiménez fallecido esa madrugada.

Diario de León (1959 -1961)


>> En septiembre de 1959 Umbral colabora en el “Diario de León”, sus artículos diarios los denomina, “La ciudad y los días”, reproducen, más o menos, lo leído en la emisora.

>> Desde el 1 de octubre de 1960 su artículo en la página literaria se presenta con una foto del escritor, la sección se titula «Escribe Francisco Umbral» y en ella hace reseñas de poetas.

>> En enero de 1961 con el relato, «La paloma en el negociado», gana su segundo premio literario, ya que según Umbral el primero lo consiguió con el cuento «Una boya a flor de agua y una sonrisa a flor de labios» publicado en un diario local en 1945/1946 (??) cuando él tenía 13 o 14 años. (NO ENCONTRADO)

Madrid (1960 - 1961)

>> En diciembre de 1960 Umbral, invitado por José Hierro hace una lectura en la “Aula pequeña” del Ateneo de Madrid en un ciclo llamado «Poesía y cuentos». Umbral acude, lee un cuento «ante un público menos que escaso», le pagan 500 pesetas y entendemos que se plantea el secreto propósito de quedarse en la ciudad.

>> En febrero de 1961 Umbral se va definitivamente de León a Madrid en un autobús temulento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario